De cara a las elecciones de 2026 en Colombia, es fundamental que cada ciudadano conozca cómo marcar correctamente el tarjetón para evitar la anulación de su voto. Aunque parece un paso sencillo, cada elección se pierden miles de votos por errores que podrían prevenirse con información clara y práctica.
Una marca fuera del recuadro, un tachón o incluso entregar el tarjetón dañado pueden hacer que tu decisión no se tenga en cuenta. En esta guía encontrarás los pasos básicos, los errores más frecuentes y dónde confirmar siempre la información oficial.
Recuerda: cada voto cuenta y la mejor forma de ejercer tu derecho es hacerlo de manera válida y responsable.
1. Preparación antes de marcar el tarjetón
Antes de entrar al cubículo y tomar el bolígrafo, sigue estas recomendaciones:
- Verifica tu mesa y puesto de votación. Hazlo con anticipación en la página oficial de la Registraduría Nacional.
- Revisa el estado del tarjetón. Debe estar limpio, sin manchas, dobleces o roturas. Si notas algún daño, solicita un nuevo tarjetón al jurado.
- Infórmate previamente. Conoce cómo luce el tarjetón de la elección para evitar confusiones de último minuto.
2. Paso a paso para marcar tu voto
1. Identifica claramente el recuadro de tu preferencia (candidato, partido o voto en blanco).
2. Realiza una sola marca clara dentro del recuadro.
3. Dobla el tarjetón como se te indique y entrégalo en la urna correspondiente.
⚠️ Importante: no detallamos aquí qué símbolo exacto usar, porque eso puede variar según la elección. Siempre confirma la guía oficial publicada por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
3. Errores frecuentes que anulan el voto
Evita caer en estas situaciones que pueden invalidar tu voto:
* Hacer múltiples marcas en diferentes recuadros.
* Rayar, tachar o escribir palabras adicionales en el tarjetón.
* Marcar fuera del recuadro asignado.
* Entregar el tarjetón dañado, roto o con manchas.
* No realizar ninguna marca (un tarjetón en blanco no equivale a voto en blanco válido).
4. Dónde confirmar las reglas oficiales
La información electoral puede actualizarse en cada jornada. Para estar seguro de las indicaciones vigentes, consulta siempre fuentes oficiales: www.registraduria.gov.co
Marcar el tarjetón de forma correcta garantiza que tu voz cuente en la democracia. Prepararte, informarte y seguir las recomendaciones oficiales es clave para que tu voto sea válido en las elecciones de 2026.
En YoVotoBien creemos que cada ciudadano tiene el poder de transformar el país con un voto consciente e informado.
Visita https://yovotobien.com y descarga nuestra checklist práctica para el día de la votación. Allí encontrarás más guías, recursos y contenidos útiles de cara a las elecciones de 2026.